Curso de Prevención de Riesgos Laborales para personal talleres de reparación de automóvil
Fecha a convenir por el cliente.
Según II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal.
Dirigido a
Trabajadores que desempeñan sus tareas en talleres de reparación de vehículos y que se rigen por el convenio del metal.
Objetivos
Los participantes adquirirán los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales dentro de su puesto de trabajo, según II Convenio Estatal del Metal.
Al finalizar la acción formativa los alumnos serán capaces de:
- Conocer la normativa y responsabilidades, derechos y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de prevención.
- Identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral.
- Aplicar los conocimientos teóricos sobre seguridad y salud laboral en su entorno laboral.
Fecha, duración, horario y modalidad
Fecha: a convenir por el cliente.
Duración: 20 horas.
Horario: a decidir por el cliente.
Modalidad: presencial in company
Inscripción
Importe: bajo presupuesto.
La presente formación reúne todos los requisitos necesarios para su bonificación ante FUNDAE (bonificación aplicable en el momento de realizar los ingresos de las cuotas a la Seguridad Social).
Contenidos
- Parte troncal (12 horas).
- Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención.
- Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la Prevención de Riesgos Laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
- Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Riesgos y medidas preventivas.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación
- de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Almacenamiento y acopio de materiales.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
- Orden y limpieza.
- Señalización. Tránsito por el centro de trabajo.
- Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Seguridad vial.
- Primeros auxilios y medidas de emergencia.
- Introducción.
- Medidas de emergencia.
- Primeros auxilios.
- Derechos y obligaciones.
- Parte específica (8 horas).
- Introducción.
- Descripción de riesgos de accidente y medidas preventivas.
- Caídas a distinto nivel.
- Caídas al mismo nivel.
- Pisadas sobre objetos.
- Caídas de objetos en manipulación.
- Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento.
- Golpes contra objetos móviles e inmóviles.
- Riesgos derivados del uso de máquinas, herramientas y útiles.
- Riesgos derivados de la manipulación manual de carga.
- Riesgo de proyección de fragmentos o partículas.
- Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas.
- Exposición a contaminantes químicos: inhalación o ingestión de sustancias nocivas.
- Riesgos derivados del uso de aparatos de aire comprimido.
- Riesgos derivados del uso de puentes elevadores y, en su
- caso, trabajos en foso.
- Riesgos derivados de la soldadura.
- Contactos eléctricos.
- Riesgos en espacios confinados.
- Exposición a ruido y vibraciones.
- Atropellos por vehículos.
- Atrapamientos por piezas metálicas o transmisiones (atrapamiento por o entre objetos).
- Quemaduras por el motor.
- Atmósferas explosivas.
- Riesgos derivados de la manipulación de vehículos híbridos y eléctricos y de la instalación de alto voltaje en los mismos.