Curso on line de Prevención de Riesgos Laborales para personal de oficinas
Del 9 al 25 de marzo
Según II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal.
Dirigido a
Trabajadores que se rigen por el Convenio del Metal y que desempeñan sus tareas en oficina (excepto gerentes).
Objetivos
Los participantes adquirirán los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales dentro de su puesto de trabajo, según II Convenio Estatal del Metal.
Al finalizar la acción formativa los alumnos serán capaces de:
- Conocer la normativa y responsabilidades, derechos y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de prevención.
- Identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral.
- Aplicar los conocimientos teóricos sobre seguridad y salud laboral en su entorno laboral.
Imparte
Personal debidamente acreditado de la Fundación Confemetal.
Fecha, duración, horario y modalidad
Fecha: del 9 al 25 de marzo.
Duración: 6 horas.
Horario: plataforma disponible 24/7.
Modalidad: elearning.
Inscripción
Importe: 45 € + IVA (bonificables 100%).
La presente formación reúne todos los requisitos necesarios para su bonificación ante FUNDAE (bonificación aplicable en el momento de realizar los ingresos de las cuotas a la Seguridad Social).
Contenidos
- Definición de los trabajos.
- PVD, Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Introducción.
- Puesto de PVD.
- Pantalla.
- Teclado.
- Ratón.
- Otros periféricos.
- Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos.
- Mesa.
- Silla.
- Atril.
- Reposapiés.
- Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- El orden y la limpieza.
- El almacenamiento: diseño de espacios.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo.
- Iluminación.
- Condiciones de temperatura, ventilación, humedad.
- El ruido.
- Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias.
- Caídas de personas al mismo nivel.
- Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento.
- Caídas de objetos por manipulación.
- Caídas de objetos.
- Pisada sobre objetos.
- Choques contra objetos inmóviles.
- Cortes por objetos o herramientas.
- Quemaduras.
- Fatiga visual.
- Ruido.
- Contactos eléctricos directos.
- Contactos eléctricos indirectos.
- Atrapamiento por o entre objetos.
- Fatiga mental.
- Posturas forzadas.
- Movimientos repetitivos.
- Técnicas preventivas operativas: medidas emergencias y primeros auxilios.
- Introducción.
- Medidas de emergencia.
- Evaluación de riesgos.
- Medios de protección.
- Plan de emergencia.
- Implantación.
- Primeros auxilios.
- El botiquín: contenido.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Reanimación cardiopulmonar básica.
- Hemorragias.
- Marco normativo general y específico. Divulgación y participación.
- Introducción.
- Legislación comunitaria.
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
- Obligaciones de los trabajadores.
- Reglamento de los servicios de prevención.
- Otras normas reglamentarias.