La ciberseguridad: cómo aplicarla en el ámbito laboral y personal
Del 26 noviembre al 18 de diciembre
Dirigido a
Todas aquellas personas que quieran conocer y entender los diferentes riesgos a los que estamos expuestos en internet.
Objetivos
- Entender los principios básicos de la ciberseguridad a nivel personal.
- Conocer los principales riesgos en el uso de internet sin las precauciones debidas.
- Tener una visión de la ciberseguridad en el ámbito general y a nivel de nuestros datos y de los clientes.
- Conocer los mecanismos para evitar amenazas en internet.
Imparte
D. Diego Acosta. Ingeniero en telecomunicaciones (Universidad del Cauca, Colombia, y homologado en la Universidad Politécnica de Madrid UPM). Executive MBA (Escuela de Organización Industrial).
Especialista en redes y servicios telemáticos, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de las aplicaciones de internet, dirección de equipos de desarrollo y gestión de áreas de IT.
Fecha, duración, horario y modalidad
Fecha: del 26 noviembre al 18 de diciembre.
Duración: 15 horas.
Horario: plataforma disponible 24/7.
Modalidad: elearning.
Inscripción
Importe: 112,5 € + IVA (bonificables 100%).
La presente formación reúne todos los requisitos necesarios para su bonificación ante FUNDAE (bonificación aplicable en el momento de realizar los ingresos de las cuotas a la Seguridad Social).
Contenidos
- Introducción a la ciberseguridad.
- Principales riesgos en internet (virus, malware, hack, etc.).
- Privacidad de la información.
- Responsabilidad frente a nuestros datos y los de los clientes.
- Ciberseguridad en el trabajo.
- Principios clave de la ciberseguridad.
- Creación entornos seguros.