Mediación y gestión de conflictos
Del 23 de septiembre al 9 de diciembre
Dirigido a
Todas aquellas personas que quieran gestionar conflictos basándose en la mediación, negociación y creatividad, apostando por una cultura preventiva.
Objetivos
- El objetivo del presente curso es dar a conocer al alumno todos los elementos que forman parte de un conflicto, así como las herramientas y opciones que tenemos a nuestra disposición para, desde la mediación y la negociación, solventar cualquier situación problemática.
- Del mismo modo, se generará una cultura de la prevención de conflictos, ahorrando y reduciendo de esta forma recursos por parte de la organización.
Imparte
D. Manuel Martínez Morales. Gestor y formador experto en la capacitación y desarrollo de habilidades. Dilatada trayectoria profesional como consultor senior de Recursos Humanos: gestión de recursos, diseño de cursos, desarrollo de proyectos de diversa índole, etc. Su experiencia profesional se ha centrado en el mundo de los Recursos Humanos, especializándose en formación y desarrollo en entornos multinacionales, asumiendo puestos como director de formación en grandes empresas.
Es licenciado en Psicología por la UAM. Diplomado en Psicología Industrial por la UCM. Experto en Coaching e Inteligencia Emocional por la Escuela Superior Crearte Coaching de Madrid. Coach Profesional Certificado CPC.
Fecha, duración, horario y modalidad
Fecha: del 23 de septiembre al 9 de diciembre.
Duración: 40 horas.
Horario: plataforma disponible 24/7.
Modalidad: elearning.
Inscripción
Importe: 300 € + IVA (bonificables 100%).
La presente formación reúne todos los requisitos necesarios para su bonificación ante FUNDAE (bonificación aplicable en el momento de realizar los ingresos de las cuotas a la Seguridad Social).
Contenidos
- El conflicto y las organizaciones.
- Inteligencia emocional y el conflicto.
- Principales modelos del conflicto.
- Elementos del conflicto.
- Las habilidades sociales.
- La mediación.
- Las herramientas internas del mediador.
- Las herramientas externas del mediador.
- Análisis y gestión del conflicto.
- La creatividad en la solución de problemas.