Sara Mora - Aledia Legaltech para Proassa Magazine
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, introdujo importantes novedades en la legislación laboral. Una de las más importantes y que mayores incertidumbres está creando es la obligación del registro de la jornada diaria que las empresas tienen que implantar de manera efectiva a partir del próximo domingo 12 de mayo de 2019.
Entre las muchas dudas que han surgido se encuentra la decisión sobre qué mecanismo de control implantar, especialmente si el mismo conlleva la utilización de datos biométricos (como, por ejemplo, la huella dactilar).
En relación con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, se alza la duda sobre cómo solicitar a los empleados el uso de sus datos biométricos con la finalidad del control empresarial, sin poner en riesgo su derecho a la intimidad y cumpliendo rigurosamente la normativa tanto de protección de datos como en materia laboral.
Estas y otras dudas que surgen sobre el control de diario de la jornada y sobre cómo evitar brechas de seguridad podrás despejarlas en el seminario gratuito que realizará Aledia Legaltech, colaborador de Grupo Proassa.
Fecha: 22 de Mayo de 2019
Horario: de 10:00 a 13:00 h
Lugar: Sala de conferencias de Centro Universitario Villanueva en la C/ de la Costa Brava nº 6 – edificio B en Madrid.