Teletrabajo: Claves para una aplicación segura y eficaz
Del 17 de septiembre al 15 de octubre.
Dirigido a
Trabajadores que quieren o necesitan conectarse a su equipo de trabajo de forma continua (teletrabajando) o puntual (para satisfacer una necesidad concreta). También a quien quiera conocer todo lo necesario para trabajar a distancia.
Este curso tiene una orientación técnica para la configuración, acceso y uso de equipos en remoto así como para el uso de las aplicaciones necesarias para el trabajo.
Objetivos
- Conocer los conceptos fundamentales del teletrabajo.
- Aprender las buenas prácticas de esta modalidad de trabajo, a partir de conocer e incorporar las ventajas y consideraciones a tener en cuenta en el teletrabajo.
- Aprender a conectarse a equipos remotos y utilizar una gran variedad de aplicaciones necesarias para el trabajo.
Imparte
D. Ramón Valiente Tierno. Licenciado en Ciencias Económicas, Master y Doctorado en Análisis Econométrico (UCM) y Master en Marketing Digital y Ecommerce (Ecommaster), comenzó trabajando como consultor en investigación de mercados y planificación estratégica (Price Waterhouse, Norconsult/Soluziona). Tras pasar por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), ha desempeñado puestos de gestión (director de Delegación, director de División, director General) y de desarrollo de negocio (BDM, director de Marketing y Comunicación).
Desde hace años, trabaja en el campo del Marketing Digital, los contenidos digitales, y la comunicación digital. Además, participa en proyectos para la mejora de las habilidades de equipos comerciales, directivos, etc.
Fecha, duración, horario y modalidad
Fecha: del 17 de septiembre al 15 de octubre.
Duración: 15 horas.
Horario: plataforma disponible 24/7.
Modalidad: elearning.
Inscripción
Importe: 112,5 € + IVA (bonificables 100%).
La presente formación reúne todos los requisitos necesarios para su bonificación ante FUNDAE (bonificación aplicable en el momento de realizar los ingresos de las cuotas a la Seguridad Social).
Contenidos
- Introducción.
- Ideas generales.
- Cómo organizarse.
- Conexiones de control remoto.
- Escritorio remoto de Google Chrome.
- Teamviewer.
- Conexiones de acceso remoto.
- Conexión a escritorio remoto.
- VPN.
- Herramientas generales.
- Slack.
- Nextcloud.
- Herramientas ofimáticas.
- Microsoft 365.
- Archivos en la nube.
- Disco de red (NAS).
- Herramientas de comunicación.
- Mensajería.
- Videoconferencia.
- Gestión de tareas/proyectos.
- Suite de herramientas.
- Consejos para finalizar.
- Seguridad física y lógica de los dispositivos de la organización.
- Tipos de organización y productividad.
- Cómo organizarse. Técnica Pomodoro